Edición de «Televisión de Chile en 1990»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 2: Línea 2:


Acontecimientos ocurridos con la '''televisión de Chile''' durante el año 1990.
Acontecimientos ocurridos con la '''televisión de Chile''' durante el año 1990.
==Hechos importantes==
===La democracia está de vuelta===
{{AP|Cobertura televisiva del Cambio de Mando Presidencial de 1990}}
El año 1990 estuvo marcado por el retorno a la democracia luego de 17 años de dictadura militar presidida por Augusto Pinochet. El día 11 de marzo de ese año, el comandante en jefe del ejército entregaba la banda presidencial a Patricio Aylwin Azócar en el Congreso Nacional de Valparaíso, en una transmisión que motivó los esfuerzos de toda la televisión chilena de ese entonces. Por otro lado, [[Televisión Nacional de Chile]] que entonces vivía una seria crisis económica y de credibilidad, vivía su propio cambio de mando de Alejandro Briones Lea-Plaza a Jorge Navarrete Martínez, la misma persona que fundó la estación en 1969.
Posteriormente, el 12 de marzo, se emitió el TeDeum Ecuménico y luego en la tarde el acto de celebración en el Estadio Nacional de Chile, encabezado por Aylwin y con la presencia de los más importantes mandatarios de aquel entonces, en donde se realizó un homenaje a las víctimas de la dictadura y se realizaron diferentes manifestaciones artísticas.
===La fiebre de Italia 90===
A pesar de que Chile quedó eliminado de manera polémica tras el llamado Maracanazo, de igual manera los canales de televisión hicieron cobertura para el Mundial Italia 90.
Si bien TVN y UCTV transmitieron desde Santiago, igual mandaron enviados especiales hasta el país europeo. Del mismo modo en el canal estatal se estrenó la primera edición de ''[[La noche del mundial]]'' y en el católico, la segunda temporada de ''[[Lo mejor del mundial]]''.
===Un nuevo racionamiento eléctrico===
Entre mediados de agosto y mediados de septiembre nuevamente se realiza un racionamiento eléctrico debido a la sequía que acontecía en el país. La programación empezaba al mediodía para luego cerrar a las once de la noche, lo cual se mantuvo hasta días antes de las Fiestas Patrias.


==Acontecimientos==
==Acontecimientos==
Línea 8: Línea 23:
!Fecha
!Fecha
!Acontecimiento
!Acontecimiento
!Ref.
|-
|-
!12 de febrero
!12 de febrero
|[[Televisión Nacional de Chile]] transmite el concierto de Bon Jovi en el Estadio Nacional.
|[[Televisión Nacional de Chile]] transmite el concierto de Bon Jovi en el Estadio Nacional.
|
|-
|-
!21 al 26 de febrero
!21 al 26 de febrero
|Se realiza el [[XXXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], transmitido por Televisión Nacional de Chile. Sería la última bajo la dictadura pinochetista.
|Se realiza el [[XXXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], transmitido por Televisión Nacional de Chile. Sería la última bajo la dictadura pinochetista.
|
|-
|-
! rowspan="2" |10 de marzo
! rowspan="2" |10 de marzo
|Se transmite un especial de ''[[Sábados Gigantes]]'' con motivo del Cambio de Mando.
|Se transmite un especial de ''[[Sábados Gigantes]]'' con motivo del Cambio de Mando.
|
|-
|-
|El dictador Augusto Pinochet realiza su última Cadena Nacional.
|El dictador Augusto Pinochet realiza su última Cadena Nacional.
|
|-
|-
! rowspan="2" |11 de marzo
! rowspan="2" |11 de marzo
|Los canales de televisión realizan la cobertura del Cambio de Mando Presidencial en la que el dictador Augusto Pinochet entregó la presidencia a Patricio Aylwin.
|Los canales de televisión realizan la cobertura del Cambio de Mando Presidencial en la que el dictador Augusto Pinochet entregó la presidencia a Patricio Aylwin.
|
|-
|-
|A esa misma hora en [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] se realizaba el traspaso de dirección desde Alejandro Briones Lea-Plaza a Jorge Navarrete Martínez. Inmediatamente después de los actos en el Congreso Nacional, se proyectó el logo de "transición" con los colores del arcoíris de la Concertación.
|A esa misma hora en [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] se realizaba el traspaso de dirección desde Alejandro Briones Lea-Plaza a Jorge Navarrete Martínez. Inmediatamente después de los actos en el Congreso Nacional, se proyectó el logo de "transición" con los colores del arcoíris de la Concertación.
|
|-
|-
!12 de marzo
!12 de marzo
|Los canales de televisión transmiten, de forma conjunta, el acto de celebración del retorno a la democracia desde el Estadio Nacional. La transmisión fue dirigida por [[Vicente Sabatini]] de Televisión Nacional.
|Los canales de televisión transmiten, de forma conjunta, el acto de celebración del retorno a la democracia desde el Estadio Nacional. La transmisión fue dirigida por [[Vicente Sabatini]] de Televisión Nacional.
|
|-
|-
!3 de julio
!3 de julio
|Inicia sus transmisiones la [[TVN Red Bio-Bio|Red Bio-Bio]] de [[Televisión Nacional de Chile]].
|Inicia sus transmisiones la [[TVN Red Bio-Bio|Red Bio-Bio]] de [[Televisión Nacional de Chile]].
|
|-
|-
!31 de julio
!31 de julio
|Comienza el segundo racionamiento eléctrico bajo las mismas condiciones de 1989, la cual duraría hasta mediados de septiembre.
|Comienza el segundo racionamiento eléctrico bajo las mismas condiciones de 1989, la cual duraría hasta mediados de septiembre.
|
|-
!1 de agosto
|Angel Maulén Ríos es designado como nuevo gerente de producción de Televisión Nacional de Chile, en reemplazo de Carlos Húmeres, quien siguió como asesor de producción hasta el 30 de septiembre.
|<ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/el-mercurio-31-de-julio-de-1990-2|título=Asume Nuevo Gerente de Producción de TVN|fecha={{Fecha|31|07|1990}}|publicación=[[El Mercurio]]}}</ref>
|-
|-
!24 de agosto
!24 de agosto
|Finaliza sus transmisiones [[Canal 9 (TVN señal 2)|Canal 9 de Televisión Nacional de Chile]] para dar paso en algunos meses más a [[Mega (Chile)|Megavisión]].
|Finaliza sus transmisiones [[Canal 9 (TVN señal 2)|Canal 9 de Televisión Nacional de Chile]] para dar paso en algunos meses más a [[Mega (Chile)|Megavisión]].
|
|-
|-
!18 de septiembre
!18 de septiembre
|Televisión Nacional de Chile emite un especial de su 21º aniversario con archivos del recuerdo del canal, conducido por Antonio Vodanovic desde un estudio que era pintado por maestros del canal.
|Televisión Nacional de Chile emite un especial de su 21º aniversario con archivos del recuerdo del canal, conducido por Antonio Vodanovic desde un estudio que era pintado por maestros del canal.
|
|-
|-
!1 de octubre
!1 de octubre
|Se estrena por primera vez el nuevo noticiero de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]], ''[[24 Horas]]'', conducido por [[Cecilia Serrano]] y [[Bernardo de la Maza]].
|Se estrena por primera vez el nuevo noticiero de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]], ''[[24 Horas]]'', conducido por [[Cecilia Serrano]] y [[Bernardo de la Maza]].
|
|-
|-
!13 de octubre
!13 de octubre
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] transmite en directo el segundo concierto de Amnistía Internacional, ''Desde Chile, un abrazo a la esperanza''.
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] transmite en directo el segundo concierto de Amnistía Internacional, ''Desde Chile, un abrazo a la esperanza''.
|
|-
!15 de octubre
|TVN transmite la final del Concurso Miss 17 con Antonio Vodanovic, cuya ganadora fue Claudia Conserva. En el show estuvieron Eduardo Gatti y el rapero Qué Pasa.
|<ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/img20240204_16532958|título=Programación - Lunes 15 de octubre de 1990|fechaacceso={{Fecha|5|2|2024}}|fecha=Semana del 12 al 18 de octubre de 1990|formato=PNG|publicación=[[TV Grama]]}}</ref>
|-
|-
!23 de octubre
!23 de octubre
|Inicia oficialmente sus transmisiones [[Mega (Chile)|Megavisión]], la primera estación televisiva privada del país.
|Inicia oficialmente sus transmisiones [[Mega (Chile)|Megavisión]], la primera estación televisiva privada del país.
|
|-
|-
!15 de noviembre
!15 de noviembre
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] cambia su imagen corporativa al acrónimo "TV" y la franja tricolor.
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] cambia su imagen corporativa al acrónimo "TV" y la franja tricolor.
|
|-
|-
!1 de diciembre
!1 de diciembre
|Se transmite la final internacional del [[Festival OTI 1990]] a través de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] y [[Chilevisión|Canal 11]].
|Se transmite la final internacional del [[Festival OTI 1990]] a través de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] y [[Chilevisión|Canal 11]].
|
|-
|-
!7 y 8 de diciembre
!7 y 8 de diciembre
|Se realiza la [[Teletón 1990 (Chile)|Novena Teletón]], la primera tras el retorno a la democracia.
|Se realiza la [[Teletón 1990 (Chile)|Novena Teletón]], la primera tras el retorno a la democracia.
|
|}
|}


Línea 108: Línea 97:
|
|
|Microespacio
|Microespacio
|-
|''Corín Tellado, mis mejores historias de amor''
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|
|Miniserie
|-
|-
|''De buen humor''
|''De buen humor''
Línea 337: Línea 321:
|''Homenaje a Lola Flores''
|''Homenaje a Lola Flores''
|
|
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|
|-
|''Isla Negra: Neruda y el mar'' <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/teveguia-latercera-87|título="Isla Negra: Neruda y el mar" recorrerá el mundo|fechaacceso={{Fecha|09|06|2024}}|fecha=Semana del 17 al 23 de agosto de 1990|páginas=40-41|formato=PDF|publicación=TeveGuía de [[La Tercera]]|urlarchivo=https://ia600402.us.archive.org/0/items/teveguia-latercera-87/TeveGuia%20de%20La%20Tercera%2087%20-%2017%20al%2023%20de%20agosto%20de%201990.pdf|fechaarchivo={{Fecha|09|06|2024}}}}</ref>
|12/07/1990
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|
|
Línea 600: Línea 579:


==Fallecimientos==
==Fallecimientos==
{| class="wikitable"
|+
!Fecha
!Nombre
!Rol
|-
|14 de agosto
|[[María Romero Cordero]]
|Crítica de cine, participó en el noticiero ''[[60 Minutos]]'' de TVN
|}


==Referencias==
==Referencias==
{{Listaref}}
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
{{Televisión de Chile}}{{Años en televisión|anio=1990}}{{Cronología|[[Televisión de Chile en 1989|1989]]|Televisión de Chile en 1990|[[Televisión de Chile en 1991|1991]]}}
{{Televisión de Chile}}{{Años en televisión|anio=1990}}{{Cronología|[[Televisión de Chile en 1989|1989]]|Televisión de Chile en 1990|[[Televisión de Chile en 1991|1991]]}}
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki TVenserio pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Wiki TVenserio:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)