Edición de «XXXV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 16: Línea 16:


== Antecedentes ==
== Antecedentes ==
Durante el mes de julio de 1993, el alcalde de Viña del Mar, [[Rodrigo González Torres]], anunció el fin del contrato con [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] luego del certamen de ese año, aduciendo baja en sintonía y la búsqueda de nuevos aliados que puedan posicionar internacionalmente el evento. Esto motivó una protesta por parte del director del canal estatal, [[Jorge Navarrete Martínez]], quien recurrió hasta la justicia para tratar de impedir esta decisión con el apoyo del directorio y los trabajadores del canal, sin embargo ésta le dió la razón al municipio de la ciudad jardín.
Durante el mes de julio de 1993, el alcalde de Viña del Mar, Rodrigo González Torres, anunció el fin del contrato con TVN luego del certamen de ese año, aduciendo baja en sintonía y la búsqueda de nuevos aliados que puedan posicionar internacionalmente el evento. Esto motivó una protesta por parte del director del canal estatal, Jorge Navarrete Martínez, quien recurrió hasta la justicia para tratar de impedir esta decisión con el apoyo del directorio y los trabajadores del canal, sin embargo ésta le dió la razón al municipio de la ciudad jardín.


Mientras tanto, en ese mismo mes, el jefe comunal decía que había conversaciones con [[Televisa]] y [[Mega (canal de televisión de Chile)|Megavisión]] para producir el certamen, los cuales llegaron a buen puerto y fueron anunciados el día viernes 16 de julio de 1993, causando la preocupación del ambiente artístico debido a la presencia en masa de artistas mexicanos poco conocidos, a la cual la prensa también tenía bastante suspicacia.
Mientras tanto, en ese mismo mes, el jefe comunal decía que había conversaciones con Televisa y Megavisión para producir el certamen, los cuales llegaron a buen puerto y fueron anunciados el día viernes 16 de julio de 1993, causando la preocupación del ambiente artístico debido a la presencia en masa de artistas mexicanos poco conocidos, a la cual la prensa también tenía bastante suspicacia.


Sin embargo, faltaba saber quién sería el animador del evento: En la prensa se barajaron varios nombres como [[César Antonio Santis]] (quien era rostro de Megavisión por entonces) y hasta a [[Don Francisco]], sin embargo en enero de 1994 se produjo la firma de contrato con [[Antonio Vodanovic]] en el canal privado, no sin antes pagar una multa de recisión a TVN.
Sin embargo, faltaba saber quién sería el animador del evento: En la prensa se barajaron varios nombres como César Antonio Santis (quien era rostro de Megavisión por entonces) y hasta a Don Francisco, sin embargo en enero de 1994 se produjo la firma de contrato con Antonio Vodanovic en el canal privado, no sin antes pagar una multa de recisión a TVN.
 
Pero la duda respecto a la mexicanización del evento continuó y la preocupación por la presencia azteca crecía, mientras [[Ricardo Claro]] hablaba de "falso patriotismo" para contrarrestar las críticas y los prejuicios respecto a esta versión.
 
== Viña Eventos 1994 ==
Para potenciar el Festival de Viña del Mar, además se crearon diferentes eventos alternos.
 
=== Miss Verano Viña 1994 ===
Se creó un certamen de belleza en donde se buscó a la representante latinoamericana del festival, la cual se realizaba año a año desde el Casino Municipal de Viña del Mar. Año a año se hacían dos programas: Preselección nacional y la final entre todas las candidatas.
 
=== Festimóvil ===
A partir del viernes 4 de febrero, durante todos los viernes y sábados de febrero, se instauró el llamado "Festimóvil" en el Estero Marga Marga, donde se presentaría el grupo Beatlemanía.
 
=== Fiesta en el Marga Marga ===
Los días 16 y 20 de febrero se realizó un evento durante la madrugada con la presencia de artistas como Los Tres, Jorge González, Álvaro Scaramelli y Wilfrido Vargas.


== Desarrollo ==
== Desarrollo ==
Línea 138: Línea 124:
* {{Bandera|España}} [[TVE]]
* {{Bandera|España}} [[TVE]]
* {{Bandera|Colombia}} [[Canal A]]
* {{Bandera|Colombia}} [[Canal A]]
* {{Bandera|Venezuela}} [[Venevisión]]
* {{Bandera|Argentina}} [[Televisión Pública (Argentina)|Argentina Televisora Color]]
* {{Bandera|Argentina}} [[Televisión Pública (Argentina)|Argentina Televisora Color]]
* {{Bandera|Perú}} [[América Televisión (Perú)|América Televisión]]
* {{Bandera|Perú}} [[América Televisión (Perú)|América Televisión]]
* {{Bandera|Portugal}} [[Radio y Televisión de Portugal|RTP]]
* {{Bandera|Bolivia}} [[ATB (canal de televisión)|ATB]]
* {{bandera|Puerto Rico}} [[WAPA-TV]]
* {{bandera|República Dominicana}} [[Color Visión]]


== Referencias ==
== Referencias ==
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki TVenserio pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Wiki TVenserio:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)