Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1991»

Sin resumen de edición
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 10: Línea 10:
|-
|-
!1 de febrero
!1 de febrero
|[[Mega (Chile)|Megavisión]] inicia sus transmisiones en el Gran Concepción, a través de la Frecuencia 2, con él inicia un proceso de expansión por todo el territorio nacional, siendo el primer canal privado en hacerlo. <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/la-tercera-megavision-concepcion-1991|título=Hoy parte Megavisión en la zona penquista|fechaacceso={{Fecha|7|02|2024}}|apellido=Aravena|nombre=Mario|fecha={{Fecha|1|2|1991}}|formato=PNG|publicación=[[La Tercera]]}}</ref>
|[[Mega (Chile)|Megavisión]] inicia sus transmisiones en el Gran Concepción, a través de la Frecuencia 2, con él inicia un proceso de expansión por todo el territorio nacional, siendo el primer canal privado en hacerlo. <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/la-tercera-megavision-concepcion-1991|título=Hoy parte Megavisión en la zona penquista|fechaacceso={{Fecha|7|02|2024}}|apellido=Aravena|nombre=Mario|fecha={{Fecha|1|2|1991}}|formato=PNG|publicación=[[La Tercera]]}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=Megavisión en Concepción|fecha=Semana del 25 al 31 de enero de 1991|publicación=[[TV Grama]]|página=17}}</ref>
|-
|-
!5 al 10 de febrero
!5 al 10 de febrero
Línea 31: Línea 31:
|-
|-
!1 de abril
!1 de abril
|La televisión chilena transmite enlaces informativos con motivo del asesinato de Jaime Guzmán, por tal motivo, el estreno de las telenovelas ''[[Volver a empezar]]'' y ''[[Villa Nápoli]]'' se retrasan en un día.
|La televisión chilena transmite enlaces informativos con motivo del asesinato de Jaime Guzmán. Ese mismo día es el estreno de las telenovelas ''[[Volver a empezar]]'' y ''[[Villa Nápoli]].''
|-
!5 de abril
|Eduardo Tironi renuncia a la gerencia de programación de TVN por incompatibilidad de labores entre dicho cargo y su puesto en la productora Filmocentro. <ref>{{Cita publicación|título=Renuncia en TV Nacional|fecha={{Fecha|9|04|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=36}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=Por incompatibilidades laborales parte Tironi|fecha={{Fecha|10|04|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=36}}</ref>
|-
!6 de abril
|Comienza en [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] un nuevo año de su programa sabatino, ahora rebautizado como ''[[Sábado Gigante|Sábado Gigante Internacional]]'', ya que mezclaba el programa chileno con la emisión en Miami por Univisión. <ref>{{Cita publicación|título=Internacional será este año el apellido de "Sábados Gigantes"|fecha={{Fecha|2|04|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=36}}</ref>
|-
!8 de abril
|La Red inicia sus emisiones en pruebas en tres bloques horarios durante la mañana, mediodía y en la tarde. <ref>{{Cita publicación|título="La Red" cumplió con marcha blanca novedosa|fecha={{Fecha|9|04|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=36}}</ref>
|-
!15 de abril
|[[Mega (Chile)|Megavisión]] lanza su llamada "programación de otoño" en el que destacaron espacios como el infantil ''Tesic, tesac, terrome, tepum'' conducido por Isabel Nebot y la marioneta "Diego", que luego pasaría a llamarse ''Diego y sus aventuras'', además del estreno de la serie ''Matrimonio con hijos''. <ref>{{Cita publicación|título=Megavisión inicia su ofensiva de otoño|fecha={{Fecha|12|04|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=41}}</ref>
|-
!19 de abril
|Megavisión inicia sus transmisiones en la ciudad de Talca, a través de la frecuencia 12 VHF. <ref>{{Cita publicación|título=Megavisión ya está en Talca|fecha={{Fecha|20|04|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=43}}</ref>
|-
!29 de abril
|Se estrena en Megavisión ''[[De todas maneras]]'', nuevo espacio de la tarde con Carlos Bencini y Cristina Tocco.  
|-
|-
!12 de mayo
!12 de mayo
|Luego de un mes de transmisiones en pruebas, inicia oficialmente sus emisiones regulares [[La Red (Chile)|La Red]], el segundo canal privado del país.
|Luego de un mes de transmisiones en pruebas, inicia oficialmente sus emisiones regulares [[La Red (Chile)|La Red]], el segundo canal privado del país. Ese día la exhibición por la señal del primer capítulo de la miniserie El pájaro canta hasta morir promedia un 28,6% de rating de la época, alcanzando el primer lugar en el prime. <ref>{{Cita publicación|título=Buena "Pesca" de La Red|fecha=Semana del 17 al 23 de mayo de 1991|publicación=[[TV Grama]]|página=18}}</ref>
|-
!20, 27 de mayo y 2 de junio
|Megavisión transmite en tres partes el concierto Simple Truth Appeal, a beneficio de los refugiados kurdos de la Guerra del Golfo Pérsico. <ref>{{Cita publicación|título=Rock por los Kurdos en Megavisión|fecha=Semana del 17 al 23 de mayo de 1991|publicación=[[TV Grama]]|página=50}}</ref>
|-
|-
!21 de mayo
!21 de mayo
Línea 43: Línea 64:
|-
|-
!1 de junio
!1 de junio
|Por disposición del Consejo Nacional de Televisión, el inicio de la programación para mayores de 18 años comienza a las 22:00 horas. <ref>{{Cita publicación|título=Bloque para mayores comenzará a las 22 horas|fecha={{Fecha|14|05|1991}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C11}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=Nueva medida del Consejo casi no altera programación de TV|fecha={{Fecha|29|05|1991}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C17}}</ref>
|Por disposición del Consejo Nacional de Televisión, el inicio de la programación para mayores de 18 años comienza a las 22:00 horas. <ref>{{Cita publicación|título=Bloque para mayores comenzará a las 22 horas|fecha={{Fecha|14|05|1991}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C11}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=Nueva medida del Consejo casi no altera programación de TV|fecha={{Fecha|29|05|1991}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C17}}</ref> <ref>{{Cita publicación|título=Editorial: Programación para mayores|fecha=Semana del 17 al 23 de mayo de 1991|publicación=[[TV Grama]]|página=3}}</ref>
|-
|-
!4 de junio
!4 de junio
Línea 49: Línea 70:
|-
|-
!5 de junio
!5 de junio
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] y [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] transmiten, en conjunto, el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América entre Colo Colo y Olimpia de Paraguay, en el que el cuadro popular vence por 3 goles a 0 y con este gana su primer, y hasta ahora, único título continental. Ambos canales se lo quitaron a Megavisión por un total de 430 mil dólares por los encuentros tanto de ida como de vuelta. <ref>{{Cita publicación|título=Canales 7 y 13 transmiten partidos de Colo Colo|fecha={{Fecha|28|05|1991}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C11}}</ref>
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]] y [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] transmiten, en conjunto, el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América entre Colo Colo y Olimpia de Paraguay, en el que el cuadro popular vence por 3 goles a 0 y con este gana su primer, y hasta ahora, único título continental. Ambos canales se lo quitaron a Megavisión por un total de 430 mil dólares por los encuentros tanto de ida como de vuelta. <ref>{{Cita publicación|título=Canales 7 y 13 transmiten partidos de Colo Colo|fecha={{Fecha|28|05|1991}}|publicación=[[El Mercurio]]|página=C11}}</ref> Posteriormente, el canal estatal repetiría el encuentro la tarde del 8 de junio de 1991. <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/tv-grama-no.-237|título=Sábado 8 de junio de 1991|fechaacceso={{Fecha|9|06|2024}}|fecha=Semana del 7 al 13 de junio de 1991|páginas=26-27|formato=PDF|publicación=[[TV Grama]]|urlarchivo=https://archive.org/download/tv-grama-no.-237/TV%20Grama%20No.%20237.pdf|fechaarchivo={{Fecha|10|03|2024}}}}</ref>
|-
|-
!7 de junio
!7 de junio
Línea 93: Línea 114:
|-
|-
!18 de septiembre
!18 de septiembre
|TVN emite su especial de Fiestas Patrias titulado ''Aunque la busquen con vela'', en donde participó el periodista Carlos Pinto.
|TVN emite su especial de Fiestas Patrias titulado ''Aunque la busquen con vela'', en donde participó el periodista Carlos Pinto. <ref>{{Cita publicación|título=TVN quiere que el 18 "La busquen con vela"|apellidos=Rodríguez P.|nombre=Nelson|fecha={{Fecha|17|09|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=37}}</ref>
|-
|-
!24 de septiembre
!24 de septiembre
Línea 103: Línea 124:
!29 de septiembre
!29 de septiembre
|Se estrena en TVN el espacio cultural Tierra adentro, conducido por Paul Landon. <ref>{{Cita publicación|título="Tierra adentro": La TV a campo abierto|apellidos=Villagrán|nombre=Francisco|fecha={{Fecha|29|09|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=42}}</ref>
|Se estrena en TVN el espacio cultural Tierra adentro, conducido por Paul Landon. <ref>{{Cita publicación|título="Tierra adentro": La TV a campo abierto|apellidos=Villagrán|nombre=Francisco|fecha={{Fecha|29|09|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=42}}</ref>
|-
!30 de septiembre
|Se estrena en [[Canal 13 (Chile)|UCTV]] la tercera y última temporada de ''[[Lo mejor es conversar]]''. <ref>{{Cita publicación|título=Javier volverá a usar el martillo|fecha={{Fecha|26|09|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=37}}</ref>
|-
|-
!4 y 11 de noviembre
!4 y 11 de noviembre
Línea 154: Línea 178:
|''A propósito''
|''A propósito''
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|
|18/03/1991 <ref>{{Cita publicación|título="A propósito" de novedades...|fecha=Semana del 1 al 7 de marzo de 1991|publicación=[[TV Grama]]|páginas=16-17}}</ref>
|Juan Guillermo Vivado y Marilú Velasco
|Juan Guillermo Vivado y Marilú Velasco
|Estelar
|Estelar
Línea 304: Línea 328:
|''La manzana de la discordia''
|''La manzana de la discordia''
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|[[Televisión Nacional de Chile|TVN]]
|16/04/1991
|16/04/1991 <ref>{{Cita publicación|título=Temas muy polémicos se tocarán en "La Manzana"|fecha={{Fecha|10|04|1991}}|publicación=[[La Tercera]]|página=36}}</ref>
|[[Alex Zizis]]
|[[Alex Zizis]]
|Debate político
|Debate político
Línea 454: Línea 478:
|''[[Video loco]]''
|''[[Video loco]]''
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]]
|[[Canal 13 (Chile)|UCTV]]
|07/06/1991
|07/06/1991 <ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/tv-grama-no.-237|título="Videos Locos" en Canal 13|fechaacceso={{Fecha|9|06|2024}}|fecha=Semana del 7 al 13 de junio de 1991|páginas=16-17|formato=PDF|publicación=[[TV Grama]]|urlarchivo=https://archive.org/download/tv-grama-no.-237/TV%20Grama%20No.%20237.pdf|fechaarchivo={{Fecha|10|03|2024}}}}</ref>
|[[Checho Hirane]], [[Eliseo Salazar]], [[Carolina Arregui]] y [[Álvaro Salas]]
|[[Checho Hirane]], [[Eliseo Salazar]], [[Carolina Arregui]] y [[Álvaro Salas]]
|Familiar
|Familiar
Línea 1022: Línea 1046:


==Referencias==
==Referencias==
{{Listaref}}
{{Listaref|2}}


=== Notas ===
=== Notas ===
{{Televisión de Chile}}{{Años en televisión|anio=1991}}{{Cronología|[[Televisión de Chile en 1990|1990]]|Televisión de Chile en 1991|[[Televisión de Chile en 1992|1992]]}}
{{Televisión de Chile}}{{Años en televisión|anio=1991}}{{Cronología|[[Televisión de Chile en 1990|1990]]|Televisión de Chile en 1991|[[Televisión de Chile en 1992|1992]]}}
[[Categoría:Televisión de Chile por año|1]]
[[Categoría:Televisión de Chile por año|1]]