Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Televisión de Chile en 1986»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 17: Línea 17:
!17 y 18 de febrero
!17 y 18 de febrero
|La programación de la televisión chilena se ve interrumpida debido a la Tragedia Ferroviaria en Queronque, en la V Región, en la que chocaron dos trenes causando 120 muertos y 420 heridos.
|La programación de la televisión chilena se ve interrumpida debido a la Tragedia Ferroviaria en Queronque, en la V Región, en la que chocaron dos trenes causando 120 muertos y 420 heridos.
|-
!24 de marzo
|TVN transmite los Premios Oscar de ese año, la cual fue polémica pues mientras estaban en comerciales, se había galardonado a la película argentina "La historia oficial". <ref>{{Cita publicación|título=Nos quedamos sin ver la algarabía argentina|fecha={{Fecha|26|03|1986}}|publicación=[[Las Últimas Noticias]]|página=34}}</ref>
|-
|-
!28 de abril
!28 de abril
Línea 169: Línea 172:
!Canal
!Canal
!Conducción
!Conducción
|-
|''El derecho a la vida, o ¿el aborto?''
|UCTV
|Claudio Sánchez
|-
|''El mensajero del universo''
|Canal 11
|Darío Rojas e Inés María Cardone
|-
|''En la ruta del Halley''
|UCTV
|Hernán Olguín
|-
|''Encuentro con el cosmos''
|TVN
|Alberto Plaza
|-
|-
|''Esperando el 87''
|''Esperando el 87''